jueves, 25 de octubre de 2012

ACTIVIDAD DE LA PRIMER TUTORIA

ALGORITMO DE UNA SUMA MEDIANTE UNA APLICACIÓN DE UNA COMPUTADORA (CALCULADORA)

PROBLEMÁTICA                                                     ANALIZIS DE LA PROBLEMÁTICA

COMO REALIZAR UNA OPERACIÓN                    DETECTAR EL PROBLEMA  A RESOLVER
SUMA UTILIZANDO LA CALCULADORA                     realizar una operación suma mediante una
DE UNA COMPUTADORA                                              aplicación de la computadora calculadora

5+2= ?                                                 IDENTIFICAR LOS DATOS DE E/NECESARIOS
                                                          suma de números enteros 5y2 mediante la computadora
                      
                                                                   DATOS DE SALIDA COMO UNA SOLUCIÓN
                                                                encontrar el numero entero natural de la operación 



ALGORITMO PARA SUMAR 2 NÚMEROS NATURALES MEDIANTE LA CALCULADORA DE LA COMPUTADORA

INICIO
1: me dirijo al escritorio y me ciento
2: enciendo la computadora y espero a que cargue
3: agarro el mause y lo arrastro al icono de inicio
4:busco la aplicación de calculadora le doy clic izquierdo con el mause
5: espero a que abra la aplicación  
6: identifico el primer numero entero que corresponde al 5 y lo tecleo 
7: arraso el mause al signo que corresponde a la operación de suma  +y le doy clic izquierdo
8: identifico el segundo numero entero que corresponde al numero 2 y lo tecleo
9: arrastro el mause al signo que corresponde para mostrar el resultado de la operación de dos números naturales 5 y 2 el cual corresponde al signo igual =
10: realizo la operacion de la sumatoria de los números naturales 5 y 2 obteniendo como resultado un numero entero que corresponde al 7 
FIN

PRIMER TUTORIA : ALGORITMOS

  ALGORITMO

 PROBLEMATICA                ANALIZIS DEL PROBLEMA


                                                         determina el problema a resolver 

        SUMA                                                   suma
          5+2=?                                  identificar los datos de E/necesarios        
                                                                                                     
                                                                  números N  a sumar  (5y2)

                                         
                                              datos de salida como una operación 

                                              numero N = ? (7) 

ALGORITMO PARA SUMAR 2 NÚMEROS N

INICIO
1: SUMAR 2 NÚMEROS ENTEROS
2: IDENTIFICAR EL PRIMER NUMERO ENTERO QUE CORRESPONDE AL NUMERO 5
3: IDENTIFICAR EL SIGNO QUE SE EMPLEA EN UNA SUMA Y ES +
4: IDENTIFICAR EL SIGUIENTE NUMERO ENTERO QUE CORRESPONDE AL 2
5: IDENTIFICAR EL SIGNO PARA MOSTRAR EL RESULTADO DE LA SUMA DE LOS NÚMEROS NATURALES 5Y2 EL IGUAL CORRESPONDE AL SIGNO DE IGUAL =
6: REALIZAR LA OPERACIÓN DE LOS NÚMEROS NATURALES 5Y2 OBTENIENDO COMO RESULTADO UN NUMERO ENTERO QUE AL NUMERO 7

miércoles, 24 de octubre de 2012

que es IDEF y algunos tipos de este


QUE ES IDEF


¿que es IDEF?    :  es un método diseñado para modelar decisiones, acciones y actividades de una organización o sistema. IDEFØ se ​​derivó de un lenguaje gráfico bien establecido, el análisis estructurado y Técnica de Diseño (SADT por sus siglas en inglés Structured Analysis and Design Technique)




¿quien lo invento?     : se inició en la década de 1970 en los EE.UU. la Fuerza Aérea de Laboratorio de Materiales, Wright-Patterson Air Force Base en Ohio por Dennis E. Wisnosky , Dan L. Shunk y otros. y se terminó en la década de 1980








¿porque lo invento?   : para crear un procesamiento de la información entorno que se puede ejecutar en heterogéneos entornos informáticos físicos. Un mayor desarrollo de IDEF se produjo en virtud de esos proyectos como resultado de la experiencia adquirida en las aplicaciones de las nuevas técnicas de modelado




IDEF 0 

IDEF0 es un modelo que consiste en una serie jerárquica de diagramas, texto y transversales glosario referencia el uno al otro. Los dos componentes principales de modelado son:
  • funciones (representado en un diagrama de cajas), y los
  • datos y objetos que se interrelacionan esas funciones (representada por flechas).
Como se muestra  la posición en la que la flecha se conecta a una caja transmite el papel específico de la interfaz. Los controles de entrar en la parte superior de la caja. Las entradas, los datos u objetos actúa sobre la operación, entrar en la caja de la izquierda. Las salidas de la operación de dejar el lado derecho de la caja.


¿QUE ES?   : es una función de modelado metodología para la descripción de fabricación funciones, que ofrece un funcional lenguaje de modelado para el análisis, desarrollo,reingeniería e integración de sistemas de información , procesos de negocio , o la ingeniería de software


¿QUIEN LO INVENTO?   :    desarrollado por Douglas T. Ross y SofTech , Inc. En su forma original, IDEF0 incluye una definición de un lenguaje de modelado gráfico ( sintaxis y semántica ) y la descripción de una metodología integral para los modelos de desarrollo




¿PORQUE LO INVENTO?   : está diseñado para modelar las decisiones, acciones y actividades de una 
organización o sistema. Se deriva del lenguaje de modelado gráfico establecido Análisis Estructurado y Técnica de Diseño

DIAGRAMA DE IDEF 0




La semántica de utilización de estos elementos gráficos es la siguiente:
Actividad: se representa con un cuadro, indica una función, proceso o transformación.
Entrada: se representa con una flecha entrando por el lado izquierdo de la actividad, indica los materiales o informaciones que se transformarán en la actividad para obtener la salida.
Salida: se representa con una flecha saliendo del lado derecho de la actividad, indica los objetos o informaciones producidos por la ocurrencia de la actividad.
Control: se representa con una flecha entrando por la parte superior, indica las regulaciones que determinan si una actividad se realiza o no. Ej: normas, guías, reglas, políticas, etc.
Sujeto: se representa con una flecha entrando por la parte inferior, indica los recursos que ejecutan una actividad. Ej: personas, maquinarias, etc.

IDEF 1

¿QUE ES?   :IDEF1X se utiliza para producir un gráfico de modelo de información que representa la estructura y semántica de la información dentro de un entorno o sistema

¿QUIEN LO INVENTO?   : Las raíces teóricas de este enfoque surgió de los primeros trabajos de Edgar F. Codd sobre la teoría relacional y Peter Chen en el modelo entidad-relación . 

¿PORQUE LO INVENTO?  :  
  • Medios para la completa comprensión y análisis de recursos de una organización de datos
  • Los medios comunes de representar y comunicar la complejidad de los datos
  • Una técnica para la presentación de una vista general de los datos necesarios para ejecutar una empresa
  • Medios para definir una vista independiente de la aplicación de datos que puede ser validado por los usuarios y se transforma en una base de datos de diseño físico

IDEF 3

¿QUE ES?  : es una técnica de modelación para representar el flujo de trabajo de un proceso, así como sus objetos participantes a partir de la descripcióndada por un experto. Permite documentar a nivel de detalle un proceso facilitando su análisis a través de la identificación y captura del conocimientocrítico del mismo
 
¿QUIEN LO INVENTO?   :  se inició en la década de 1970 en los EE.UU. la Fuerza Aérea de Laboratorio de Materiales, Wright-Patterson Air Force Base en Ohio por Dennis E. Wisnosky , Dan L. Shunk y otros. y se terminó en la década de 1980



¿PORQUE LO INVENTO?   :  
  • para acelerar el proceso de modelado de sistemas de negocio ,
  • que proporciona mecanismos para describir este ciclo de vida de datos de información,
  • apoyo a la gestión de proyectos mediante técnicas de una herramienta automatizada,
  • para proporcionar los conceptos, la sintaxis y los procedimientos para la construcción de los requisitos del sistema descripciones y
  • para trabajar bien tanto de forma independiente como conjuntamente con otros métodos que tratan diferentes áreas de concentración (por ejemplo, el IDEF0 método de la función de modelado) como una adición complementaria a la IDEF familia método.